El CNPT presentó su Informe Anual 2023
El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura presentó su Informe Anual 2023.
El documento se remitió al Honorable Congreso de la Nación y al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, en cumplimiento de la Ley N° 26.827.
- Detalla el diagnóstico de la situación de las personas privadas de la libertad en el país y el estado de cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (OPCAT).
- Recorre las líneas de trabajo del CNPT vinculadas al impacto de la sobrepoblación en el acceso a derechos en establecimientos penitenciarios y en comisarías y alcaidías.
- Describe el fortalecimiento y ampliación del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura. Destaca la implementación de los Mecanismos Locales de Entre Ríos y Neuquén.
El CNPT ve con preocupación las jurisdicciones que aún no sancionaron leyes para crear sus mecanismos locales o que, si bien ya cuentan con una ley, aún no lo han implementado.
- Sintetiza la publicación del Informe del Registro Nacional de Tortura y Malos Tratos de Argentina. Primera experiencia de integración de registros jurisdiccionales del país.
- Puntualiza las jurisdicciones inspeccionadas en 2023 y los monitoreos del accionar de las fuerzas de seguridad en movilizaciones sociales.
En 2023 se hicieron cerca de 15.000 entrevistas a personas privadas de la libertad.
Además, el Informe Anual detalla:
- el monitoreo de dispositivos de cuidado residencial bajo medidas de protección excepcional, centros de responsabilidad penal juvenil y establecimientos de salud mental.
- el seguimiento de las políticas que impactan sobre cada población
- el abordaje de las personas declaradas inimputables sobre quienes pesa una medida de seguridad
- la intervención en casos judiciales y la articulación con el Poder Judicial y los ministerios públicos
- la elaboración y actualización de informes temáticos
- la articulación con Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura y organismos internacionales de derechos humanos.
Para ver el Informe Anual, click ACÁ.