Capacitaciones

CAPACITACIONES

Las funciones del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) incluyen asesorar y capacitar a entidades u organismos públicos o privados que tengan vinculación con su actividad, así como al personal afectado a los lugares de detención y a las personas privadas de libertad (art. 7 incs. h y l, ley 26.827).

En ese marco, el Comité brinda capacitaciones a funcionarios, personal de servicios penitenciarios, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales y a Mecanismos Locales, sobre los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL), técnicas de monitoreo a los lugares de encierro y buenas prácticas para la prevención de la tortura, según el requerimiento.

A partir de la creación del  Registro de Organizaciones que realizan Monitoreos, el CNPT brindó capacitaciones sobre estándares de actuación en las visitas de inspección a más de 10 organizaciones sociales (Pensamiento Penal, Colectivo Provincial en Defensa de los DDHH de las personas privadas de la provincia de San Juan, APDH Argentina, Fadeli, Red de Familiares Víctimas y Organizaciones Contra la Violencia Institucional de Santiago del Estero, Fadeli, ANDHES, XUMEK, entre otras). También capacitó en la misma materia al  Comité de Prevención de la Tortura de Chaco.

Asimismo, en el contexto del desarrollo del Registro Nacional de Casos de Tortura y otros Tratos y/o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes brindó una capacitación en  la Comisión para la Prevención de la Tortura de la provincia de Misiones (CPPT).

 En función de un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la provincia de San Luis, se realizó una capacitación  en materia de prevención de la tortura, perspectiva de género en contextos de encierro, y uso de la fuerza pública, a la que asisitieron más de 400 participantes, incluyendo funcionarixs, profesionales, oficiales y suboficiales del Servicio Penitenciario de la Provincia.  A su vez, en el ámbito del convenio firmado con el Ministerio de Gobierno de San Juan, se realizó una jornada de capacitación de “Prevención de la Violencia Institucional”, dirigida a miembros de las fuerzas de seguridad de la Provincia y en respuesta al informe de inspecciones de CNPT y  por convenio con la Corte Suprema de la provincia de Tucumán, se dió capacitación a funcionarios judiciales de aquella provincia.

Las capacitaciones del CNPT son una tarea en constante desarrollo y crecimiento en función de los requerimientos que van surgiendo por parte de los distintos actores del Sistema Nacional para la Prevención de la Tortura. 

Para más información o solicitar capacitación para tu organización u organismo, escribinos al cnpt@cnpt.gob.ar.

Jornadas de capacitación para la implementación efectiva del Protocolo de Estambul y Protocolo de Minnesota

Entre el 9 y 10 de octubre se llevaron adelante las Jornadas de Capacitación para la implementación efectiva del Protocolo de Estambul y Protocolo de Minnesota en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La organización estuvo a cargo del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba (MPF) y la casa de estudios mencionada.