El Consejo Federal de Mecanismos Locales sesionó en Tucumán
Ayer se llevó a cabo la 1° Sesión Ordinaria del año del Consejo Federal de Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura (CFML), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, en la capital provincial.
La apertura estuvo a cargo del Presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal, quien destacó la importancia de realizar la sesión en Tucumán para fortalecer la dimensión federal del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura. También participó el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Sergio Robin.
A continuación, el responsable de salud en contexto de encierro provincial Marcelo Monteros se refirió a los desafíos estructurales para el acceso a la salud de las personas detenidas.
Tras la apertura, el comisionado del Mecanismo Local de Tucumán, Fernando Korstanje, compartió un diagnóstico sobre la situación actual de los lugares de encierro en la provincia y se abrió un espacio de participación a organizaciones sociales y referentes territoriales, quienes expusieron acerca de la situación de violencia institucional en comisarías y establecimientos penitenciarios de la provincia, el estado de deterioro de las condiciones materiales de detención y la especial vulneración que enfrentan las personas del colectivo LGBTIQ+ en contextos de encierro, entre otros temas.
En el marco de la sesión, también se aprobó una Declaración de respaldo al Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de Tucumán que aborda la grave situación de las personas privadas de la libertad y subraya la profunda preocupación por las obstaculizaciones que se han tenido al momento de los monitoreos en establecimientos de encierro.
Otro tema abordado fueron las desigualdades que existen entre las provincias respecto al acceso a la comunicación por parte de las personas privadas de libertad. Se analizaron los obstáculos existentes, se intercambió información de cada una de las jurisdicciones y se analizó en particular la situación de la provincia de Chaco.
Al cierre de la sesión plenaria, Natalia Gabellini -Comisionada titular en representación de la sociedad civil del Comité de Santiago del Estero- fue elegida como nueva comisionada del CNPT en representación de los Mecanismos Locales.
El Consejo Federal de Mecanismos Locales continuará trabajando durante el año en una agenda común, a fin de fortalecer las capacidades de monitoreo, la elaboración de recomendaciones y el impulso de políticas públicas orientadas a la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en todo el país.
Participaron:
Por el CNPT→ su Presidente Juan Manuel Irrazábal; los Comisionados, Gustavo Palmieri y Kevin Nielsen, el Secretario Ejecutivo Alan Iud y la Directora del área de Mecanismos Locales, Nacionales, Consejo Federal y demás integrantes del Sistema, Silvina Irrazábal.
Por los Mecanismos Locales → Por Buenos Aires, Roberto Cipriano Garcia y Rodrigo Pomares; por Chaco, Darío Gómez; por Chubut, Marcela Pérez Bogado; por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ezequiel Paulucci; por Corrientes, Mauricio Torres; por Entre Ríos, Ignacio Journé; por Jujuy, Soledad Sapag y Durbal Carrizo; por Mendoza Luis Romero; por Misiones, Gabriela Stefani; por Neuquén, Pablo Scatizza; por Salta, Rodrigo Sola; por Santiago del Estero, Daniel Escobar Correa, Natalia Gabellini, Belén Trejo y Leandro Drube; por Tierra del Fuego, Manuela Palacios Murphy, Gisela Soledad Fernandez y Pablo Villegas; por Tucumán, Fernando Korstanje y Silvia Rojkés; por el ámbito federal (Procuración Penitenciaria de la Nación), Andrea Triolo.
Por las ONG → Fundación ANDHES; Fundación CDESCO; Centro de Estudios y Acciones en Salud Mental y DDHH (CEA); Clínica jurídica de interés público (UNT); Coordinadora contra la Violencia Institucional de Jujuy; Dejar Tus Huellas; Fundación Mujeres por Mujeres; La Poderosa; MST Tucumán; Mujeres en acción; Política Obrera; Radio Metropolitana; REVIVE.
También participaron → Martin Maguna, en representación de la Defensoría del Pueblo; Miguel Andón y Daniel Morandini, referentes de educación en contexto de encierro del Ministerio de Educación.