Consejo Federal de Mecanismos Locales –

Consejo Federal de Mecanismos Locales para la prevención de la tortura

El Consejo Federal de Mecanismos Locales (CFML) forma parte del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura. Su misión principal es aunar criterios, elaborar, programar y realizar el seguimiento de las políticas públicas, programas y planes de acción relativos a la prevención, sanción, y asistencia a las víctimas, de tortura y malos tratos. Trabaja en conjunto con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).

El Consejo Federal está integrado por los mecanismos locales que se creen o designen de conformidad con el Título III de la Ley 26.827 y la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN). Cada provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la PPN tiene una sola representación en el CFML sin perjuicio de que se hubieran creado o designado más de un mecanismo local en su jurisdicción. Se encuentra presidido por el/la presidente/a del CNPT.

Asimismo, se destacan dentro de sus funciones la de designar a propuesta del Comité Nacional el o los organismos gubernamentales o no gubernamentales que cumplirán la función de mecanismo local de prevención de la tortura ante el vencimiento del plazo para la designación o creación por medio de leyes provinciales. También es su función elegir a los representantes de los mecanismos locales que integran el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, de acuerdo a lo previsto por el artículo 11, inciso b de la ley 26.827.

Funciona en reuniones ordinarias y extraordinarias. Se realizan como mínimo dos (2) Sesiones Ordinarias Plenarias anuales de las cuales participan los miembros del Consejo Federal.

En la actualidad se encuentra integrado por los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura de las Provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego A.I.A.S, Tucumán, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Procuración Penitenciaria de la Nación en el Ámbito Federal.