BUENAS PRÁCTICAS
Buenas prácticas en lugares de encierro
Las buenas prácticas en lugares de encierro son aquellas acciones apuntadas a mejorar la convivencia y el mejoramiento de las condiciones detención, la salud física y mental y los buenos tratos de las personas privadas de la libertad.
El CNPT promueve las buenas prácticas a través de la difusión, acompañamiento y promoción de estas iniciativas, recomendando su implementación en distintas jurisdicciones, ya que colaboran en la prevención de violaciones a los derechos humanos y en la democratización de los sistemas de encierro.
En este sentido, el CNPT ha declarado de interés las siguientes iniciativas:
- El Programa “Protocolo para la Prevención y Solución de Conflictos Disciplinarios y Fomento de la Mediación en Contexto de Encierro” (Resolución CNPT Nro. 16/2020).
- El Programa “Punto Denuncia Tortura” desarrollado por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de mecanismo local para la prevención de la tortura, en conjunto con organizaciones de familiares y ex detenidos y detenidas de distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires (Res CNPT Nro. 15/2020).
- El Proyecto “Taller solidario Liberté”, emprendimiento que funciona, desde un principio de forma auto gestionada y sustentable dentro de la Unidad N°15 del Servicio Penitenciario Bonaerense (Resolución CNPT 29/2020).
- El Programa Específico Marcos de Paz, coordinado por la Procuración Penitenciaria de la Nación y sus espacios de diálogo Probemos Hablando y Concordia (Resolución CNPT 39/2020).
- El Programa “Tackleando Muros”, proyecto que funciona, desde un principio en la Unidad Penal III de el Dorado, que se replicó en la Unidad Penal II de Oberá, y que tiene la intención de llegar a todas las unidades penitenciarias del NEA. (Resolución CNPT 40/2020)
Videos sobre Buenas Prácticas.
Historias desde Adentro.
Almacén en la Unidad 15 de Batán, PBA
Taller de fútbol “Sangre Guaraní” en la Unidad 1 de Loreto, provincia de Misiones
Resumen 1a Jornada de Buenas Prácticas en Contexto de Encierro: “Justicia restaurativa. Prevención y resolución de conflictos”
Resumen 2a Jornada de Buenas Prácticas en Contexto de Encierro: “Educación y Cultura en Contexto de Encierro”
Resumen 3a Jornada de Buenas Prácticas en Contexto de Encierro: “La importancia del trabajo durante el encierro y el egreso”