Novedades

El CNPT realizó una visita institucional a la provincia de Córdoba

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura realizó una visita institucional a la provincia de Córdoba del 7 al 9 de mayo, con el objetivo de promover la creación del Mecanismo Local Provincial en la Legislatura, mantener una reunión institucional con el Ministro de Justicia y Trabajo, y suscribir un convenio de colaboración con el Superior Tribunal de Justicia.

En las reuniones además se hizo entrega del Informe de Seguimiento de la Visita de Inspección y se dialogó sobre las principales problemáticas y recomendaciones sobre los lugares de encierro inspeccionados. El informe tiene carácter reservado por 20 días, período en el cual las autoridades pueden dar respuesta a las recomendaciones y observaciones del CNPT.

Durante la firma del convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba,  el Presidente del TSJ Dr. Luis Angulo, destacó la importancia institucional de trabajar en conjunto con el CNPT para promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad. En este sentido, el presidente del Comité, Juan Irrazábal, subrayó la importancia de mantener canales de diálogo abierto con autoridades de los tres poderes para prevenir la tortura en estos establecimientos. También advirtió acerca de la importancia que tiene la provincia de Córdoba para el Comité y ratificó el compromiso del CNPT para seguir trabajando colaborativamente en la creación del Mecanismo Local. Los convenios permitirán intercambiar información y experiencias y desarrollar actividades de monitoreo, investigación, capacitación y asistencia técnica. También se suscribió un acuerdo específico para otorgar a la Defensoría General provincial el uso del Sistema Informático para la Prevención de la Tortura (SIPRET), desarrollado por el CNPT, a fin de colaborar en el fortalecimiento de los Registros de Tortura, Malos Tratos y Muerte Bajo Custodia que llevan adelante en la jurisdicción. En el acto, también estuvieron las y los vocales del TSJ Dra. Aída Tarditti, Dr. Domingo Sesín, Dr. Luis Rubio, Dra. María Marta Cáceres de Bollati, Dr. Sebastián Lopez Peña y Dra. Jessíca Valentini, el Fiscal General, Dr. Juan Manuel Delgado y el Defensor General, Dr. Pablo Bustos Fierro. 

Asimismo, en el marco de la visita institucional, se mantuvo una reunión con el ministro de Trabajo y Justicia, Julián López, quien estuvo acompañado por el secretario de Organización Penitenciaria, Iván Ortega, y el subsecretario de Organización Penitenciaria, Matías Mondino, donde se abordaron las recomendaciones que el CNPT ha hecho a la provincia. 

También se mantuvo un encuentro con las y los legisladores de las Comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad de la Legislatura Provincial. Allí los representantes del Comité señalaron que en los lugares de encierro de Córdoba se han detectado situaciones de tortura que, al no observarse en otras jurisdicciones del país, merecen especial preocupación, como casos de sujeciones con ataduras y la administración de medicamentos.  E insistieron en la urgente necesidad de crear el mecanismo local.

Por la Comisión de Seguridad, asistieron la presidenta Nadia Fernández, la vicepresidenta Nancy Almada, el vicepresidente primero, Ignacio Sala y el legislador Raúl Figueroa. Por la Comisión de Derechos Humanos, participaron la presidenta Inés Contrera, la vicepresidenta primera, Silvina Jurich y las legisladoras Karen Acuña, Viviana Martoccia y Ariela Szpanin.

También participaron las legisladoras Brenda Austin (autora del proyecto de ley creación del Mecanismo Local Provincial), Estela Peralta, Graciela Bisotto, Luciana Echevarría y Delia Romero.

 El CNPT celebra el fortalecimiento de las instancias de diálogo, articulación y colaboración en las que se busca lograr que la Provincia de Córdoba cuente con su mecanismo local de prevención de la tortura.

La delegación estuvo integrada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal; las comisionadas, Rocío Alconada Alfonsín y Josefina Ignacio; y la directora de Mecanismos Locales, Nacionales, Consejo Federal y demás Integrantes del Sistema, Silvina Irrazábal.