El CNPT suscribió convenios para apoyar proyectos de fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura
Los convenios firmados con la Asociación de Penalistas Litigantes Independientes (APLI) y la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) buscan respaldar las acciones que las ONG llevan adelante en sus territorios y apoyar proyectos que tienen como pilar principal el fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura.
El Proyecto de la Asociación de Penalistas Litigantes Independientes (APLI), tiene como objetivo fortalecer las políticas de inclusión social y laboral para personas liberadas y próximas a egresar del sistema penitenciario, a fin de reducir la reincidencia y proporcionar herramientas para un proyecto de vida. La propuesta incluye capacitaciones de formación laboral, acompañamiento jurídico para garantizar salidas educativas y laborales en la sede de Bosque de la Universidad Nacional de La Plata como en diferentes barrios de la localidad de La Plata, y se realizará en conjunto a la Cooperativa de Trabajo Viktor Frankl Ltda.
Asimismo, el Proyecto de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA), busca investigar, denunciar y acompañar casos de muertes dudosas y vulneraciones de derechos en instituciones de salud mental, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y así aportar al Registro Nacional de Muertes bajo Custodia Estatal del CNPT.
Estas iniciativas forman parte de una amplia red de acciones de articulación y trabajo conjunto que el Comité lleva adelante con las organizaciones no gubernamentales que integrante el Sistema Nacional.
Las acciones territoriales que las ONGs realizan para la protección y promoción de los derechos de las personas privadas de su libertad, así como la consolidación de proyectos de investigación que aportan información para la construcción de políticas públicas, son parte fundamental de la prevención de la tortura en los lugares de encierro. Es por ello que el Comité continuará trabajando para fortalecer estas propuestas.