Convenio con ACiFaD para apoyar el Proyecto “Las mujeres familiares de personas privadas de la libertad como agentes de prevención de la tortura”
Durante la jornada del martes 29 de septiembre del Seminario Regional “Prevención y erradicación de la tortura en América Latina”, el Presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal, y la Presidenta de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales ACIFAD, Andrea Casamento, suscribieron un convenio mediante el cual el Comité apoyará un proyecto denominado “Las mujeres familiares de personas privadas de la libertad como agentes de prevención de la tortura”.
El apoyo al Proyecto forma parte de las diversas acciones de articulación y trabajo conjunto que el CNPT desarrolla con ACIFAD, que tienen como propósito principal reconocer y fomentar el rol que los familiares cumplen en el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y en la protección de las personas privadas de la libertad.
El Proyecto se propone ampliar y consolidar el dispositivo de recepción de denuncias que la Asociación lleva adelante a través de su guardia telefónica de 24 horas, mediante el cual brindan escucha, asesoramiento y orientación legal y social a personas privadas de su libertad y familiares. El dispositivo permite llevar adelante presentaciones judiciales para la protección de derechos, registrar vulneraciones a quienes transitan el encierro y promover la articulación y el trabajo en red con otras organizaciones sociales y organismos estatales nacionales e internacionales.
La guardia fue creada en el 2020, año en el que ACIFAD se integró al programa Punto Denuncia Tortura (PDT) llevado adelante por la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), garantizando una atención telefónica que funciona las 24 hs. los 365 días del año, integrada por dos mujeres familiares que recepcionan los casos, junto a una mujer liberada y su hijo mayor. En paralelo, a través de este trabajo, ACIFAD puso en funcionamiento el Registro de Familiares de Detenidos (REFADE), plataforma en la que se reciben solicitudes de intervención y consultas de forma online.
Por todo ello, este CNPT también invita a ver la película La Mujer de la Fila, la que a través de la historia de Andrea Casamento, nos acerca una mirada profunda respecto a la historia de cientos de mujeres que con su esfuerzo sostienen la vida de quienes atraviesan el encierro, así como resguardan los derechos de las niñas, niños y adolescentes con referentes privados de su libertad.