Novedades

Visita de Inspección a la provincia de Santa Cruz

El CNPT realizó una visita de inspección en la provincia de Santa Cruz los días 9 al 12 de diciembre con el objetivo de dar seguimiento a las recomendaciones elaboradas tras el monitoreo de 2022, y para mantener reuniones con autoridades locales.

Se monitorearon comisarías, unidades penitenciarias, alcaidías, dispositivos de cuidado de NNyA y residencias para adultos mayores en las ciudades de Pico Truncado y Caleta Olivia. Se inspeccionaron las instalaciones, se accedió a la documentación correspondiente y se mantuvieron entrevistas con las personas privadas de libertad en unidades penitenciarias y comisarías.

En este marco, el Comité destaca como buena práctica el mantenimiento general de los espacios y el acceso a luz natural y artificial. No obstante, la delegación del CNPT realizó observaciones sobre los procedimientos de requisas, los cuales no se adaptan a los estándares internacionales, la calidad y cantidad de la alimentación y la provisión de insumos y herramientas para trabajar en los talleres existentes, además de la necesidad de incorporar profesionales para asegurar las evaluaciones periódicas interdisciplinarias destinadas al cumplimiento de la progresividad de la pena. Asimismo, el CNPT mantiene su preocupación por el aumento de personas alojadas en dependencias policiales.

En este sentido, se mantuvieron reuniones con el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Alberto Rearte; el Jefe de Policía, Crio. General Diego Agüero; el Subjefe de Policía, Crio. General Luis Bordon y con representantes del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial, poniéndose a disposición para colaborar en la elaboración de protocolos adecuados y respetuosos de los estándares internacionales y nacionales en la materia. Por otra parte, el Comité toma nota de las iniciativas de reformas edilicias destinadas a NNyA, así como la proyección de la construcción de un nuevo establecimiento que se edificará de manera articulada entre el municipio de Caleta Olivia y el gobierno provincial.

También alienta a que se continúe en esta línea e insta a que se fortalezcan y profundicen aún más las políticas públicas referidas a salud mental, atención de consumos problemáticos y personas con discapacidad. La delegación del CNPT inspeccionó también residencias de adultos mayores tanto en Pico Truncado como en Caleta Olivia. Sobre este punto, destaca las iniciativas municipales destinadas a adultos mayores e insta al gobierno provincial a acompañar y fortalecer las políticas públicas que se llevan adelante destinadas a los adultos mayores.

En Caleta Olivia, se realizaron monitoreos en las Comisarías División Tercera, Seccional Segunda, la Alcaidía Penitenciaria y su Anexo, el Dispositivo de Cuidado Alternativo de Niños y Niñas, el Dispositivo de Cuidado Alternativo de Adolescentes y la residencia para personas mayores “Hogar de Ancianos Nuevo Amanecer”. En Pico Truncado, en la Unidad Penitenciaria N°1 y el Módulo Penitenciario II, la Comisaría 1ra, Comisaría 2da y la Residencia para personas mayores “Hogar de Ancianos Antiguos Pobladores”.

Previo a la visita, se mantuvieron reuniones virtuales preparatorias con Romina Saúl, Defensora General ante el Tribunal Supremo de Justicia, junto a Berta Vivar, Letrada Adjunta ante las Cámaras de Apelaciones de la Primera Circunscripción; Alfredo Stober, representante legal del Órgano de Revisión de Salud Mental; Mariano Rodas, Subsecretario de Salud Mental y la Directora General de Asesoría Legal y Técnica, Dra. Natalia Hernando.

Además, se mantuvieron reuniones presenciales con la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Laura Cortez; la secretaria de Desarrollo Social de Caleta Olivia, Florencia García; la Subsecretaria de Equidad Social y Derechos Humanos de Caleta Olivia, Vanesa Roldan; y la Directora de Abordaje Integral de Pico Truncado, Yesica Varas.

La delegación estuvo conformada por el Comisionado Kevin Nielsen, la Directora del área de Visitas de Inspección, Rosario Gauna Alsina, la Directora del área de Políticas para la Prevención, Mercedes Duberti, el Director del área de Coordinación Operativa Bruno Pandolfo, el coordinador del área de Casos Ignacio Di Giano e integrantes del equipo técnico.

En las próximas semanas, el Comité remitirá un informe global a las autoridades locales, con los aspectos relevados durante el monitoreo así como recomendaciones vinculadas a que se garanticen los derechos de las personas en contextos de encierro y que se hará público luego de las respuestas de las autoridades.

ResponderReenviar