Novedades

El CNPT participó de diversas actividades en la UP N° 48 del SPB

El CNPT participó de diversas actividades en la Unidad Penal N° 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense. Por la mañana, la comisionada Josefina Ignacio y el comisionado Kevin Nielsen recorrieron talleres productivos donde personas privadas de la libertad confeccionaron carteles de señalización en Código Braille que facilitan la orientación para personas ciegas.

La iniciativa, llevada adelante por la ONG Ciudadanos Comprometidos y Privados de la Libertad (Cicoprili) junto al SPB constituye una incitativa innovadora. Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló que en los entornos penitenciarios se debe “garantizar accesibilidad a las personas con discapacidad […] mediante la realización de ajustes razonables necesarios en el centro penitenciario, para permitir que éstas puedan vivir con la mayor independencia posible y en igualdad de condiciones con otras personas en situación de privación de libertad”

Ambos comisionados también recorrieron los talleres de carpintería, costura, pintura, reciclado, panadería y cocina, acompañados por el director de la UP Alejandro Martínez y la presidenta de Cicoprili Débora Suarez.

Por la tarde, Josefina Ignacio participó como expositora en el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia organizado por el Centro Universitario San Martín (CUSAM) y el Centro de Estudiantes Azucena Villaflor Cusam. Allí destacó la necesidad de resignificar esta fecha para reflexionar sobre el presente y construir una nueva conciencia colectiva. También advirtió acerca de la persistencia de prácticas de tortura en los establecimientos de encierro que ocurren actualmente como una herencia de la Dictadura cívico militar, y subrayó el riesgo que representan para la democracia los discursos negacionistas de lo sucedido durante el terrorismo de Estado.