El CNPT se reunió con Omega Research Foundation
El CNPT se reunió con Omega Research Foundation, organización de la sociedad civil con un destacado trabajo vinculado al monitoreo del comercio internacional de armas y que colabora con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y con el Alto Comisionado de DDHH de Naciones Unidas.
Durante el encuentro se analizaron aspectos vinculados al uso de la fuerza dentro de las unidades penitenciarias, las armas menos letales y los sistemas de videovigilancia. En este sentido, se remarcó la importancia de mejorar los estándares aplicables a ese contexto y se delinearon pautas de trabajo conjunto para el futuro.
La destacada labor de Omega Research Foundation le ha permitido realizar contribuciones a instrumentos internacionales como las “Orientaciones de Naciones Unidas sobre armas menos letales” y el “Protocolo Modelo para que los Agentes del Orden Promuevan y Protejan los Derechos Humanos en el Contexto de las Manifestaciones Pacíficas”, entre otros. Asimismo, ha desplegado un amplio trabajo con Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura a través de capacitaciones, colaboraciones en la formulación de recomendaciones y presentando amicus en causas judiciales de Europa.
Además, participó en el año 2024 en la sesión de expertos en la materia organizada por Naciones Unidas que se llevó a cabo en Viena, Austria, siendo la única organización de la sociedad civil.
En el marco de la reunión, el CNPT realizó una presentación institucional del organismo y detalló el trabajo desplegado desde su puesta en funciones en 2018.
Por Omega Research Foundation participó Matthew McEvoy.
Por el CNPT estuvieron los comisionados Kevin Nielsen, Gustavo Palmieri, el Secretario Ejecutivo Alan Iud, la directora del Área de Mecanismos Locales Silvina Irrazábal, la coordinadora de Cooperación con Mecanismos Nacionales y ONG’s Internacionales Lucía Levis Bilsky y María Máximo integrante del área de Políticas para la Prevención.