Novedades

El CNPT participó de una audiencia convocada por la Suprema Corte de Justicia de la PBA en el marco de la causa “Verbitsky II”

El CNPT participó de una audiencia convocada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la causa “Verbitsky II” en la que se presentó el “Informe sobre el Programa de Cumplimiento de la Sentencia – junio 2022 – junio 2024”, elaborado por la Autoridad de implementación y seguimiento del Programa de Cumplimiento de la Sentencia (APCS).

A raíz de lo dispuesto en el fallo del 3 de mayo de 2022, el Comité fue convocado como institución especializada para asistir al Tribunal en el Programa de Cumplimiento de la Sentencia. En ese marco, se está trabajando junto con la APCS en el diseño de un protocolo de visitas institucionales, registro de información y estandarización de informes y también en los estándares sobre condiciones de alojamiento y capacidad de lugares de detención.

El Comité participa de distintas mesas de trabajo para temáticas específicas que se convocaron en el marco de la causa e integrará el dispositivo interinstitucional (Resolución SCBA N° 2816-23), junto con representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que tendrá la función de crear una normativa que recepte los estándares sobre condiciones de habitabilidad y fijar el cupo de las unidades y alcaidías del Servicio Penitenciario Bonaerense.

La audiencia estuvo encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires Daniel Soria y contó con la participación de la comisionada del CNPT Rocío Alconada Alfonsín.

En representación del Poder Ejecutivo estuvieron Juan Martin Mena, Ministro de Justicia y Derechos Humanos; Javier Alonso, ministro de Seguridad; y Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal.

Por el Poder Judicial también estuvieron presentes Daniel Carral, Juez de Tribunal de Casación Penal; Daniel Martinez Astorino, titular de la Secretaría Penal SCBA; Ana Julia Biasotti, Defensora ante el Tribunal de Casación Penal; Leandro Gáspari, subsecretario de la APCS; Maximiliano Pagani, subsecretario de Política Penitenciaria, Derechos Humanos y Violencia Institucional de la Procuración General; y Marcelo García, Defensor General de La Matanza.

También estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) Roberto Cipriano García y Paula Litvachky en representación del CELS.