Novedades

El CNPT realizó monitoreos y mantuvo reuniones institucionales en la Provincia de Mendoza

Del 23 al 26 de junio, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) realizó una visita de inspección a la provincia de Mendoza con el objetivo de dar seguimiento a las recomendaciones formuladas tras el último monitoreo de 2021.

En esta oportunidad, la delegación inspeccionó unidades penales, comisarías, instituciones de salud mental, residencias para NNyA sin cuidados parentales y de privación de libertad por motivos penales, y establecimientos para personas mayores.

Los ejes de trabajo fueron:

  • Unidades penales: se evaluó la situación de los jóvenes adultos, los programas destinados a personas sancionadas y en regímenes de resguardo (RIF), el acceso a la comunicación, la situación de personas trans, el acceso a la salud de las mujeres y la situación de niños y niñas alojados con sus madres.
  • Comisarías: se relevaron prácticas policiales durante la detención, especialmente en barrios populares, y se examinó el cumplimiento de salvaguardas en el momento del arresto.
  • Instituciones de salud mental: se analizó el nivel de adecuación del sector público y privado —incluyendo hospitales generales, monovalentes y clínicas privadas— y la situación de personas judicializadas y bajo medidas de seguridad.
  • Residencias para Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA): se hizo seguimiento de las situaciones de tortura y malos tratos detectadas en 2021 en el centro de responsabilidad penal juvenil. También se inspeccionó el sistema de promoción y protección integral de derechos.
  • Residencias para personas mayores: se monitorearon las condiciones de vida en los establecimientos de larga estadía.

Los lugares inspeccionados fueron:

Establecimientos Penitenciarios

  • Complejo de Alojamiento Permanente Boulogne Sur Mer (Capital)
  • Complejo de Alojamiento Permanente San Felipe (Capital)
  • Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte (Cacheuta)
  • Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II (Cacheuta)
  • RAM

Comisarías y Jefaturas

  • Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Es.TRA.DA) (Capital)
  • Unidad de enlace de detenidos (ex Comisaría 6) (Capital)
  • Comisaría 7  (Godoy Cruz)
  • Comisaría 33 (Capital)
  • Comisaría 5 (Capital)
  • Subcomisaría E. Iriarte ( Las Heras)

Instituciones de Salud Mental

  • Hospital Pereyra (Capital)
  • Hospital El Sauce (Guaymallén)
  • Clínica Del Prado (Capital)
  • Clínica de Salud Mental Di Ferro (Guaymallén)
  • Residencias asistida Espacio Saldaña (Guaymallén)

Centros para NNyA

  • Centro de Adolescentes con Medidas de Excepción (CAME) (Capital)
  • Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ) (Capital)

El CNPT lamenta que no se haya permitido el ingreso a la Unidad de Procedimientos y Abordaje de la Niñez y Adolescencia (UPANA), circunstancia que fue puesta en conocimiento de las autoridades. El organismo evaluará las acciones a seguir en lo sucesivo.

Residencias para Personas Mayores

  • Residencia Santa Marta (Capital)
  • Residencia Despertar (Guaymallén)
  • Residencia Tatadomingo (Guaymallén)

Residencias para NNyA sin cuidados parentales 

  • Hogar Bajo la Misma Luna (Capital)
  • Hogar EPA (Capital)
  • Hogar Ojos Color Sol (Guaymallén)
  • Hogar N°2 (Guaymallén)
  • Hogar Vida Nueva (Guaymallén)
  • Hogar N°18 (Guaymallén)

Durante la visita, la delegación del CNPT mantuvo reuniones con autoridades del Estado provincial, así como con organizaciones de la sociedad civil.

Del Poder Ejecutivo, mantuvo un encuentro con  la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, quien estuvo acompañada por el director general del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana. Asimismo, la delegación se reunió con el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, acompañado por la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampo.@MercedesRus1 @TadeoGZ @educultuydge

Del Poder Judicial, con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Dr. Dalmiro Garay Cueli, acompañado por la directora de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Milagros Noli, y la subdirectora de Ejecución Penal, Romina Cucchi; la Defensora General, Dra. Cecilia Saint André, junto al defensor del fuero penal, Dr. Alejandro Manzur, y el asesor letrado penal, Dr. Gonzalo Bustos y con el procurador general, Dr. Alejandro Gullé, acompañado por el jefe de la Unidad Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional, Dr. Fernando Guzzo. 

La comitiva mantuvo reuniones con organizaciones de la sociedad civil en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos ex D2, sitio recuperado donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar. Integrantes del Espacio brindaron una recorrida por el lugar.

La delegación también coordinó su trabajo con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de Mendoza, cuyas autoridades participaron de las reuniones institucionales.

La delegación estuvo integrada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal; el comisionado Kevin Nielsen y la comisionada Natalia Gabellini; el secretario ejecutivo, Alan Iud, la Directora de Visitas de Inspección, Rosario Gauna Alsina, la Directora de Sistematización de la Información, Bernarda García, la Directora de Políticas para la Prevención, Mercedes Duberti; el Director de Litigios, Gonzalo Evangelista, el Director de Coordinación Operativa Bruno Pandolfo, el Coordinador de Recepción y Seguimiento de Casos, Ignacio Di Giano e integrantes del equipo técnico.

En las próximas semanas, el CNPT elaborará un informe dirigido a las autoridades provinciales, que incluirá los hallazgos relevados y las recomendaciones correspondientes. Una vez recibidas las respuestas oficiales, el informe será puesto a disposición del público.